lunes, 21 de febrero de 2011

EN LUCHA CON LA PERSONALIDAD (I)


La personalidad, como resultado de muchísimos renacimientos, tiene la conciencia totalmente centrada en el mudo físico tal y como lo planificaron las jerarquías creadoras de acuerdo al Plan de Dios. El hombre renace como personalidad para experimentar con un nuevo cuerpo y cada mil años aproximadamente porque el planeta y la humanidad han cambiado lo suficiente como para adelantar mucho más en su sendero evolutivo. Cada cuerpo y destino de cada persona es el resultado de lo hecho y conseguido en sus anteriores vidas como cada día de clase de un alumno está basado en lo aprendido anteriormente, que es lo que le facilita un nuevo aprendizaje. Pero, tal y como afirma la ciencia, el hombre no es el cuerpo físico, ya que éste está compuesto de la misma materia que cualquier otro objeto, sino que “el hombre” recibe la información de lo que le rodea y de sus experiencias en el cerebro (por medio de sus sentidos) en forma de “mente concreta” u “objetiva”. Ha sido precisamente dicha información y experiencias de cada vida la que, desde sus primeros tiempos como hombre-animal, le ha llevado a su estado actual de desarrollo. Por tanto, la personalidad no solo ha sufrido y vencido al mal en sus peores aspectos sino que gracias a ese “mal” ha aprendido a razonar sus acciones e impulsos hasta hacerse una persona cuyos ideales están más centrados en vivir en paz y en armonía que en hacer la guerra o vivir enfrentado en un ambiente de desequilibrio.

Si bien, en los primeros pasos como personalidad, el hombre se dejaba llevar por sus deseos egoístas y por sus peores sentimientos con tal de sobrevivir y de conseguir lo que deseaba sin apenas razonar nada, ahora está empezando a hacer lo contrario, es decir, intentar razonar sus acciones, aprender de las experiencias (principalmente de las malas) y de los demás y intentar dominar sus deseos e instintos o impulsos incontrolados. Así es que, quien siente la necesidad (como efecto del desarrollo obtenido en sus renacimientos) de controlar su instinto, impulsos, deseos egoístas, malos sentimientos, etc., se encuentra con la duda de cómo conseguirlo. El cuerpo físico se puede ver impulsado a la acción por un deseo, sentimiento o acción pero, como cualquier persona sabe, un deseo o un impulso puede ser dominado por medio de la razón, de esa mente que actúa sobre y a través del cerebro. Así es que, si el hombre suficientemente desarrollado como para desear elevar su desarrollo espiritual, quiere superarse y acercarse a su espíritu en esta vida, debe comenzar por proponerse unas metas y tener la firme voluntad de “tener concentrada su mente” y “estar atento” a todo lo que sucede y a todo lo que hace, dice y piensa.

Todas las personas, en algún momento de su vida y por diferentes circunstancias y experiencias, (buenas y malas) se proponen superar defectos, no caer en tentaciones y cambiar de actitud entre otras cosas. Esto es muy bonito aunque lo hagan egoístamente, de hecho la mayoría lo hace cuando la atmósfera planetaria está más espiritualizada (en diciembre y enero) porque su Espíritu está más fuerte y tiene más poder de influir sobre la personalidad; pero esas metas de superación se quedan en nada en la mayoría de los casos porque se debilita la voluntad y la razón ante los placeres de la vida física. Lo cierto es que obtiene mayores éxitos el que se analiza, medita y toma la decisión en silencio que el que lo pregona a los cuatro vientos; y es que, el que anhela superarse a sí mismo moral y espiritualmente, escucha a su corazón y a su conciencia para obtener esa fuerza del Espíritu cuya naturaleza es invencible para los aspectos terrenales.

Está claro que los defectos de la personalidad que más preocupan a un aspirante espiritual son sus malos hábitos y sus deseos egoístas, pero éstos no son fáciles de superar a no ser que se persista una y otra vez, primero porque son hábitos de muchos años, y segundo porque muchos de ellos están relacionados con otras vidas y nos vienen a modo de pruebas y para fortalecer la voluntad en ese determinado sentido. El sincero aspirante no debe tirar la toalla porque fracase en sus primeros intentos, es más, esos fracasos deben servir para fortalecer sus propósitos y su voluntad y para volver a persistir pero, eso sí, sin olvidarse de practicar una constante observación sobre sí mismo y sobre todo lo que le rodea. En lo que no debe caer el aspirante es en el desánimo o desilusión y mucho menos volver a esos malos hábitos con la excusa de que ha fracasado una o dos veces; eso le hundiría mucho más y volvería al mal hábito con más ganas.

Ya he dicho que el hombre actual ha evolucionado muchísimo desde sus primeros tiempos como hombre salvaje hasta nuestros días, primero porque la Ley de Consecuencia le ha devuelto los efectos de sus maldad, segundo porque ha aprendido de los errores de los demás, tercero porque después de la muerte ha experimentado “en sus propias carnes” el dolor y el sufrimiento que ha causado a los demás, y cuarto porque dentro de nuestro destino somos probados y tentados con la intención de que superemos los defectos que nos dominan. Es muy común en los aspirantes espirituales sinceros que pertenecen a una verdadera escuela iniciática como la Fraternidad Rosacruz Max Heindel que cuando obtienen el grado de probacionistas, sean probados por sus Maestros. Estos Maestros y Hermanos Mayores no solo observan a sus posibles discípulos en su vida cotidiana, sino que también “ven” las auras, el desarrollo espiritual y la predisposición que tienen para así dirigirles hacia la superación necesaria que deben alcanzar si de verdad quieren ser sus discípulos. Para ello y contando con que estos Maestros saben cuáles son los puntos más débiles y necesidades de los aspirantes, les ponen a prueba inesperada e inconscientemente en sus asuntos cotidianos pero sin que el aspirante sepa dónde, cómo ni cuándo.

Los aspirantes occidentales no suelen tener grandes defectos que superar si les comparamos con los de otros continentes que cometen gravísimos delitos antes los cuales nos quedamos horrorizados cuando lo vemos en los medios de comunicación, sin embargo, tienen otros más sutiles que, para la mayoría, son más difíciles de superar. Y es esta personalidad la que hay que vencer (por no decir eliminar) a través de la razón, a través del conocimiento de uno mismo y escuchando a la voz de la conciencia que es la que sabe todo lo que hemos pasado y sufrido por nuestros errores hasta llegar al estado actual. Estos defectos sutiles (resentimiento, envidia, odio, venganza, egoísmo, celos, crítica, malos pensamientos, etc.) que están presentes en nuestra vida cotidiana son los que el aspirante debe proponerse eliminar y los que los Maestros pondrán a prueba para que se desarrollen las virtudes correspondientes pero, repito, a la personalidad no se la vence si no hay voluntad de espíritu y persistencia después de las caídas.

Antes de obtener nuestra propia conciencia como humanos éramos similar a los animales, pero para alcanzar este grado tuvimos que pasar por infinidad de experiencias, desde entonces y hasta ahora hemos estado desarrollando la mente como medio para que nuestro Yo superior pueda servir de guía a la personalidad, pero si queremos dar ese gran paso que lleva de la personalidad al super-hombre, debemos eliminar todo lo negativo que ésta tiene en su cuerpo de deseos (malos sentimientos y deseos) y en su mente (malos pensamientos que nos llevan a hablar y a actuar en contra de las Leyes Divinas) Cuando un aspirante espiritual, bien porque se analiza y va conociéndose o bien porque está en probación en una escuela, tiene verdaderos anhelos y sinceros deseos de superar sus defectos, pronto comienza a ver cuáles son dichos defectos (que antes incluso no había visto) pero, por otro lado, también se va haciendo consciente progresivamente de que algún poder interno se está despertando en él.

Este poder interno hace que vea cada vez más y más claros sus defectos pero también le advierte para que no caiga ni siquiera en una simple crítica. Está claro que la razón y el discernimiento son de inmensa ayuda para ver cada día más claramente nuestro comportamiento ante el mundo y ante los demás, este uso de la mente debe traer los mejores resultados para alcanzar los objetivos fijados y para mantener fijamente y siempre presente las aspiraciones espirituales. Esto irá transformando progresivamente la personalidad y fortalecerá la voluntad para que persista. Por consiguiente, nuestros defectos y las pruebas son los que hacen que el hombre se supere a sí mismo y avance en su sendero evolutivo, y así debe ser hasta que las pruebas y tentaciones sean deseadas y no temidas.

Pero el aspirante espiritual no se debe confiar porque, como bien sabemos los que estamos en ello, no es fácil permanecer fiel y mantener la persistencia ante los ideales de superación cuando todo va sobre ruedas. Todo aspirante se confía cuando todo prospera, (economía, relaciones, trabajo, aspecto interno, etc.) es más, ni siquiera piensa en que sus asuntos puedan cambiar para mal, lo que conlleva el peligro del desánimo, de la rutina y de la vuelta a algo que ya creía vencido. Si el aspirante no mantiene la firmeza y la persistencia en sus ideales espirituales que hacen que domine a la personalidad, un simple problema laboral, un problema con otras personas, o una simple desilusión porque algo o alguien se interpone y frustra sus esperanzas y anhelos, puede hacer que se sienta derrotado. Si queremos imponer la voluntad de espíritu ante la personalidad egoísta y terrenal debemos mantener la constancia en nuestros propósitos y llevar una vida inegoísta y de amor y servicio al prójimo. El aspirante debe tener siempre presente que muchos de los problemas (y, por lo general, más que a otros) le son dados para que se quite las deudas del destino y para que adquiera más y mayores virtudes. Por tanto, sus aspiraciones y sus ideales espirituales deben estar siempre en lo más alto y tenerlos siempre presente en su mente y en sus acciones; el aspirante nunca se debe sentir derrotado por los problemas, por el desánimo ni por lo que otros le hagan, sea en las circunstancias que sean.


Francisco Nieto

viernes, 11 de febrero de 2011

PRIMEROS PASOS EN EL SENDERO ESPIRITUAL


Todo en el universo evoluciona, desde los propios reinos y especies existentes en la tierra hasta el planeta y el sistema solar mismo, de ahí que debamos admitir lo que dice la filosofía oculta de que el ser humano también lo hace gracias, principalmente, a las leyes de “Consecuencia” y “Renacimiento”. El hombre lleva evolucionando, como tal, hace aproximadamente unos ocho millones de años y desde entonces hasta ahora hemos pasado de ser una especie de animales a lo que hoy somos, es decir, unas personas más o menos sensibles y con cierta capacidad de razonamiento y discernimiento.


Es precisamente cuando se alcanza este nivel evolutivo cuando el mismo desarrollo espiritual adquirido en sus pasadas vidas hace que la persona se convierta en un “aspirante espiritual”. Todas las almas (personas) van evolucionando inconscientemente vida tras vida, van elevando sus conciencias y haciéndose más espirituales, pero llega una determinada vida en la que se despierta el deseo y el anhelo de progresar más rápidamente y, es entonces, cuando esa alma se convierte en un aspirante espiritual que da sus primeros pasos hacia la iniciación.

Esta es la gran diferencia entre la evolución normal de la humanidad y la del alma que “aspira” a desarrollar su espíritu de una forma consciente y voluntaria, y es que el aspirante debe tener un gran anhelo y un intenso deseo por alcanzar algo superior. Por consiguiente, quien desee convertirse en un sincero y verdadero aspirante a la iniciación, no debe ser indiferente o tener dudas respecto al esfuerzo a realizar sino que debe alcanzar sus objetivos espirituales por medio del entusiasmo y del esfuerzo persistente por muchos problemas y obstáculos que tenga.


Si bien, la humanidad evoluciona, en sentido general, por medio de unás líneas de ensayo lentas y automáticas ideadas por las jerarquías creadoras superiores, por el contrario, el aspirante espiritual y a la iniciación, debe hacerlo conscientemente y por métodos bien definidos y claros en relación a su propio desarrollo y constitución individual. Pero sea cual sea el método y las líneas de desarrollo, hoy dos aspectos que nunca deben faltar, estos son el esfuerzo y la persistencia. Por tanto, si no hay un esfuerzo continuo y persistente difícilmente alcanzará la iniciación el aspirante espiritual.


Para alcanzar la primera iniciación es necesario obtener contacto con algún Maestro, y para conseguir esto hay que atraer su atención, lo que no se puede conseguir si no es por medio de un desarrollo interno, lo que a su vez, solo se consigue por medio de un persistente y paciente esfuerzo en el bien obrar. Cuando me refiero a ese “bien obrar” no me refiero solamente al medio ambiente y a las personas que nos rodean sino también a nosotros mismos, es decir, a los vehículos que utilizamos en cada vida para poder aprender y evolucionar. Si no se purifican dichos vehículos no puede haber progreso espiritual, por tanto es necesario saber qué vehículos son y cómo se les puede cambiar.

El primero y más familiar de los cuerpos es el físico, así es que, pensando principalmente en la Ley de Consecuencia, deberemos cuidarle y alimentarle lo mejor posible, o sea, asimilando comida sana, nutriente y libre de productos tóxicos y no derrochando energía innecesariamente como, por ejemplo, con cada acto sexual. Por supuesto que no se debe fumar, beber alcohol ni comer carne, puesto que esto último obliga a otros a matar a nuestros hermanos menores los animales. El vehículo físico es imprescindible para poder renacer en cada vida, así es que es de suma importancia su cuidado porque, aunque desperdiciamos la energía creadora sexual porque quizás nos obsesione el sexo, resulta que en otra vida nos pasará factura y naceremos con algún defecto físico o mental. Y aunque mucha gente nos quiera, nos ayude y nos valore positivamente por lo bueno que estamos haciendo, los defectos físicos o mentales de la próxima vida impedirán que evolucionemos como debería ser.


El segundo cuerpo que vamos a considerar es el cuerpo emocional o de deseos donde también radican nuestros sentimientos. Al igual que el cuerpo físico en sus primeros tiempos era diferente y de aspecto salvaje respecto al actual, también el cuerpo de deseos estaba asentado sobre los peores sentimientos y deseos y no conocía los sentimientos, emociones y deseos elevados con los que trabaja actualmente la humanidad. Así es que, es deber del aspirante espiritual desarrollar los más elevados sentimientos y deseos a la vez que aborrece todos los negativos que hasta ahora le han dominado. Para ello es aconsejable la práctica del altruismo, la fraternidad, la devoción a Dios, la meditación sobre cosas elevadas y abstractas, el servicio amoroso a los demás, la oración y el discernimiento sobre lo verdadero y lo falso. Recuerde, los deseos y sentimientos bajos y negativos atan al mundo físico y al purgatorio después de la muerte, pero los buenos elevan a las gloriosas regiones espirituales que conocemos como cielos.


La voluntad es un aspecto del Espíritu y, por tanto, es su momento será, como en parte ya lo es, un poder de gran valor para el desarrollo espiritual, sin embargo, tenemos otro vehículo que, aun estando bastante menos evolucionado que el físico, es ya de gran valor para nosotros, este es el cuerpo mental.

Un hombre se puede dejar dominar por el deseo de robar, o por la crítica, o por cualquier otro vicio, pero si cuando le tienta ese deseo se pone a pensar en algo elevado, abstracto, o simplemente a orar con devoción y concentración, conseguirá vencerle. Si persiste en ello conseguirá eliminarlo de su vida porque, donde hay un pensamiento no puede haber otro a la vez, es decir, si se está pensando en las matemáticas o meditando en el Sermón de la Montaña no se puede estar pensando en robar o en la manera de ser de alguien para criticarla. No cabe la menor duda de que aquí entra en juego la voluntad y, por muy poca voluntad que tenga, no hay persona que no tenga la suficiente como para vencer a un mal deseo o sentimiento por medio de la voluntad y el discernimiento.


Por consiguiente, la mente es el siguiente vehículo que el aspirante debe purificar y para ello debe centrar su consciencia en sí mismo y no permitir que ande pensando en mil cosas a la vez ni pensando en cosas de las cuales no seamos conscientes. Hay tres aspectos respecto a la mente que se deberían analizar:
El primero es que no debemos dejarla suelta, sin consciencia de ella, porque eso sería como una pérdida para la memoria, la observación, el desarrollo de la conciencia e incluso el de la voluntad en su concentración.
El segundo es saber que si la utilizamos voluntaria y conscientemente desarrollaremos más lo anteriormente dicho y su propio poder, o lo que es lo mismo, la podremos utilizar siempre para el bien y para nuestro propio desarrollo.
El tercero trata de no utilizarla de manera concreta o específica en nada sino simplemente de actuar observando lo que hacemos como si fuéramos el propio Espíritu que está utilizando sus vehículos para experimentar y evolucionar.

La mayoría de la humanidad se encuentra aún en el primer grado de desarrollo, otros, menos, comienzan a manejar su mente a voluntad o sea a crearse un futuro y mejor destino gracias al autocontrol, pero el tercer aspecto no lo desarrolla casi nadie, si acaso algunas personas relacionadas con la filosofía oculta, sin embargo, eleva al hombre al mundo del Espíritu.
Pero existe un cuarto vehículo que no he querido mencionar hasta ahora del cual se forma el Cuerpo-Alma, el medio por el cual podremos ser conscientes en los mundos invisibles. Este cuerpo es el vehículo etérico, está muy entretejido con el físico porque se relaciona con su funcionamiento, vitalidad, memoria y consciencia pero, además, es el vehículo que debe desarrollar el aspirante a la iniciación. La purificación de este cuerpo y el aumento de los dos éteres superiores de los cuatro que está compuesto es imprescindible por dos razones principales: Primera, para poder obtener la iniciación y, segunda para poder ser conscientes en los mundos invisibles.

Para purificar los éteres de dicho cuerpo es imprescindible purificar los demás vehículos, es decir, llevar una vida pura, de oración y meditación, de amor y de servicio desinteresado allá donde se pueda. Sabiendo que el principal enemigo a vencer es el cuerpo de deseos, será necesario desarrollar la voluntad, la persistencia, la paciencia y la confianza propia, si no es así, este gran tentador aprovechará cualquier momento de debilidad en nuestra vida cotidiana para remover los viejos sentimientos y deseos. Cuando el aspirante comienza a hollar el sendero que le llevará a la iniciación le parece que todo son pruebas y tentaciones, se puede poner nervioso y excitable y, cuanta más prisa tiene por purificar su cuerpo de deseos, más difícil le parece andar el sendero. Pero llega un momento en que encuentra el equilibrio, la calma y la paz interna necesaria para atender sus deberes y responsabilidades a la vez que cumple sus obligaciones y ejercicios espirituales. Entonces, y aunque no está libre de sutiles tentaciones y pruebas, la vida espiritual y la purificación de sus cuerpos se hacen más asequibles.


El cuerpo etérico tiene una clave que es muy útil al aspirante espiritual, esta es larepetición”. Cuando se repiten a diario los ejercicios espirituales adecuados, cuando se practica la plegaria, los rituales, etc., estamos creando un hábito cuyos efectos son de suma importancia para el desarrollo de los dos éteres superiores de dicho cuerpo etérico. Si, además de intentar hacer todo como si fuera para Dios e imitar la vida de Cristo en los asuntos, cotidianos, se practica la concentración y la retrospección tal y como se explica en el “Concepto Rosacruz del Cosmos” de Max Heindel los pasos en el sendero serán agigantados. Es necesario analizarse y meditar sobre uno mismo para ver cuáles son nuestras virtudes y defectos; es imprescindible tener la consciencia puesta en los que se dice, se hace y se piensa para no cometer errores; es necesaria la persistencia y la firmeza para obrar bien a diario y para vencer las tentaciones y pruebas; es necesario, en definitiva, actuar como lo haría nuestro propio Espíritu que está por encima de todos los cuerpos.


Pero el aspirante también debe aprender de las experiencias que, a diario, suponen lecciones que ha de incorporar a su retrospección. Notará que “amigos” le darán de lado, que las personas no son como él cree, que compañeros en el sendero le ofenden o traicionan y que, en realidad se encuentra solo y así debe continuar hasta hacerse fuerte y maduro. Al principio del sendero el aspirante se puede creer ser poseedor de una gran y maravillosa verdad e intentará predicarla; otros alardearán de poderes que en realidad no tienen; otros les encantará dirigir y mandar en los centros, grupos y reuniones; pero el verdadero estudiante deber ser humilde y no buscar nada de eso sino solo servir al prójimo y practicar el silencio de palabra y la observación de todo cuando ocurre a su alrededor.

La Verdad o conocimiento que se va adquiriendo, más los resultados de sus ejercicios y oraciones deben guardarse y solo ser utilizados para dar ejemplo de vida y para predicar allá donde haya personas que buscan esa enseñanza. Aún así se hará humildemente olvidándose de uno mismo y no hablando de poderes en el caso de que se tengan. Llega un momento en el que ya es muy difícil dar marcha atrás porque se han cumplido los objetivos que se deseaban incluso antes de nacer. Entonces ya no se puede hablar de una manera ante quiénes nos escuchan o buscan la Verdad y actuar de otra en nuestra vida cotidiana. Entonces se siente la necesidad de vivir la vida espiritual, sin falsedades, sin apariencias, sin egoísmos y tan solo porque siendo humildes y amorosos sirvientes del prójimo se vive una felicidad interna que no se puede expresar.

Francisco Nieto

domingo, 23 de enero de 2011

LA ERA ACUARIANA


Muchas declaraciones sobre la Era de Acuario pueden encontrarse en las publicaciones actuales. Frecuentemente comentará el observador que ya empezó la Era Acuariana, que va a durar cierto período de tiempo, que es el resultado de uno u otro fenómeno astronómico o astrológico, que tiene determinadas características, o que bajo su influencia los seres humanos estarán en capacidad de poder realizar ciertas obras específicas mejor que otras.
Tratando de aclarar la confusión que existe en este aspecto, presentamos aquí las enseñanzas de la Fraternidad Rosacruz sobre este tema.
Todavía no ha comenzado la Era de Acuario, a pesar de que se sienten ya sus influencias, y tardará más de seiscientos años hasta que realmente llegue el momento, o sea aproximadamente en el año 2.600 d.C El hecho de que algunos expertos sostengan que ya estamos en la Era de Acuario, se puede explicar probablemente por la diferencia que existe entre las constelaciones zodiacales y el llamado “zodíaco intelectual”. Un determinado grupo de estrellas fijas en el cielo se llama Aries; otro grupo localizado cerca de Aries se llama Tauro; un tercer grupo se llama Géminis, etc. Estas doce constelaciones o grupos de estrellas, como se las ve en el cielo se quedan siempre en el mismo sitio y alrededor de la misma posición relativa entre las unas y las otras. A través de estas constelaciones, viaja el Sol de año en año con precisión invariable; pero debido a que el eje de la Tierra se inclina hacia el Sol y tiene un movimiento tambaleante, parecido al movimiento de un trompo o peonza que casi ha perdido su fuerza, el movimiento del Sol parece ser irregular. Cada año que entre el Sol en la constelación de Aries, cruzando el Ecuador de la Tierra, lo hace un poco antes que en el año anterior. El sol “precede” y esto es el motivo por el cual los astrónomos hablan de la “precesión de los equinoccios”. Quiere decir que el Sol parece cruzar el ecuador en el equinoccio de primavera o al comienzo de la primavera cada año, un poco antes del punto en el cual cruzó el ecuador el año anterior. O sea que, si en un año cruzó el primer grado de Aries, en el siguiente año cruzará ligeramente la constelación de Piscis; en el año que sigue estará todavía más lejos en Piscis, desde el primer grado de Aries y así sucesivamente. Sin embargo, este movimiento retrógrado es tan lento , que el Sol demora casi setenta ños para cruzar un grado, o sea 2.100 años para pasar por un signo o 26.000 aproximadamente para pasar en movimiento retrógrado por los doce signos. Este último período se llama un Gran Año Sideral.

Los astrónomos hablan generalmente de “grados de ascensión recta”, para lo cual reparten el círculo de los cielos en 360 grados, empezando poro el punto donde el Sol cruza el ecuador celeste en el equinoccio vernal. Ellos, igual que los astrólogos, llaman también Aries a los treinta grados que siguen Este punto y Tauro a los 30 grados que siguen a Aries, etc. Así se explica que exista el zodíaco natural, compuesto de las doce constelaciones o grupo de estrellas de ese nombre que cambian tan imperceptiblemente su posición en el cielo que no lo podamos notar en una vida y ni siquiera en algunos cientos de años; por otro lado existe el zodíaco intelectual, el cual empieza desde el punto preciso del equinoccio vernal de cualquier año. Como el Sol con su movimiento retrógrado pasa pro los diferentes signos del zodíaco, es obvio que llegará un momento en el cual el equinoccio vernal ocurra en el punto preciso del primer grado de Aries; como consecuencia, en tal año coincidirán los zodíacos natural e intelectual. La última vez que ocurrió este hecho fue alrededor del año 500 d. C y com el Sol estaba moviéndose a la velocidad acostumbrada, alrededor de un grado en cada setenta años, es evidente que en la actualidad el equinoccio vernal ocurra cerca de nueve grados de Piscis. De tal modo que será alrededor del años 2.600 en que el Sol realmente entre en la constelación de Acuario. Se podrá decir que la Era Acuariana empezará en esa fecha y que durará aproximadamente 2.100 años, durante los cuales el Sol sigue su movimiento retrógrado atravesando los 30 grados del signo de Acuario. Sin embargo, no hay que imaginarse que ocurra un cambio brusco en una determinada fecha, como sucede por ejemplo cuando decimos que entramos en el año 1975 a medianoche del 31 de diciembre de 1974 y que 1975 durará hasta la medianoche del 31 de diciembre de 1975. Este es una división matemática del tiempo. Sin embargo, las distintas épocas de la existencia humana dependen de las influencias vitales y son más bien condiciones mentales que divisiones de otro tipo.
Por eso los astrólogos reconocen lo que se llama “una órbita de influencia”. Para entenderlo bien, hay que darse cuenta de que todo ser humano es algo más de lo que vemos. Cada uno de nosotros está rodeado de una aura, una atmósfera invisible, un “algo” que irradia de su persona y que forma parte de su personalidad. En otras palabras, el ser humano tiene ciertos vehículos invisibles para la visión ordinaria, que se extienden más allá de su cuerpo físico. Siendo así que, cuando estamos cerca de otra persona, se mezclan los cuerpo invisibles y a veces, cuando hay momentos en los que estamos muy quietos y pasivos, se sienten más estas influencias sutiles, a pesar de que siempre existen y constituyen factores poderosos en nuestras vidas.
Supongamos que alguien ha concentrado toda su atención un trabajo, de tal modo que no oye ni ve lo que sucede a su alrededor. Gradualmente se da cuenta que alguien ha entrado en el cuarto -que en realidad se encuentra detrás de él- se da la vuelta y ve a un amigo. No ha oído entrar al amigo porque estuvo tan absorto en su trabajo, pero le ha sentido, porque el aura del amigo se entremezcló con su propia atmósfera áurica. Por eso sintió que alguien estaba cerca de él, a pesar de que no tuvo ningún contacto físico.
“Como arriba , así es abajo”, y al revés , es la Ley de Analogía, la llave maestra para los misterios. El ser humano es el microcosmos y las estrellas el macrocosmos. Las constelaciones son grupos de grandes Espíritus que se han encerrado en sus cuerpos estelares con el fin de ayudar a las inteligencias menos desarrolladas, para que puedan tener las experiencias necesarias para su evolución. Podemos concluir, que estos grandes Espíritus tiene vehículos sutiles que son similares al de la atmósfera áurica de nuestra Tierra. El sol se acerca mucho a la constelación de Acuario en el equinoccio vernal o de primavera. De ahí viene que se transmitan a la Tierra las influencias de Acuario junto con los rayos solares y como durante la primavera es el tiempo especial cuando todo en la tierra está impregnado con vida, podemos también apreciar que el Rayo Acuariano así transmitido se hará sentir entre la gente de nuestro planeta.
Reconocemos sin dificultades la influencia de Piscis durante los últimos dos mil años. La superstición la esclavitud intelectual, la fe ciega por la que ha pasado la civilización son fenómenos bien conocidos por los historiadores. Por otra parte, fueron necesarias las influencias de la Era de Piscis en el proceso evolutivo. Las enseñanzas que Cristo trajo a la Tierra, de amor y altruismo, eran tan distintos de la Religión de la Ley y del miedo que se enseñaban entonces que no podían ser aceptadas por la mayoría de la humanidad, antes de que recibieran la Fe, aunque fuera una fe ciega pero que incluía la doctrina de salvación por medio de la expiación redentora del Gólgota. La Era de Piscis será tal vez recordada como la Era de la Fe, en contraste con la Era Acuariana de la Razón, durante la cual se enseñaron los principios del nuevo Cristianismo (amor y generosidad) a un círculo de creyentes que está multiplicándose constantemente. Se practicaba la abstinencia de carne en ciertos días. Se reverenciaba una Virgen Inmaculada. Gradualmente se enseñaba y se enseña a abandonar los placeres de la carne y los anhelos de sensualidad. En estos seiscientos años que nos quedan hasta que la Era Acuariana empiece definitivamente, seguramente haremos grandes progresos en estos dos campos de nuestra consciencia. Vale la pena recordar que Júpiter, el planeta d ela benevolencia y filantropía, gobierna también a Piscis y ha sido un factor muy importante para desarrollan el altruismo durante los últimos dos mil años.
Si ahora podemos descubrir en qué consiste la influencia del Signo de Acuario, podremos aprender más sobre la Era Acuariana.

Son los estudios astrológicos que nos informan sobre las influencias de Acuario. Acuario tiene una influencia intelectual que es original, inventiva, mística, científica, filantrópica y religiosa. Si queremos aplicar la sentencia bíblica que dice que por sus frutos los conoceréis, podríamos esperar el ver inaugurada la Era Acuariana con esfuerzos originales conectados por todo lado con la ciencia, religión, mística y altruismo. Y por cierto, esto parece ser la verdad. Ahora podemos mirar hacia atrás y ver un período de casi cien años en el cual el Sol ha viajado un poco más de un grado en la órbita hacia Acuario; y durante este tiempo se ha producido un gran cambio en todas las ideas y descubrimientos. Considere únicamente los inventos del último siglo y la velocidad en que en la actualidad casi se atropellan nuevos progresos en medicina, tecnología, comunicaciones, etc. Estos son indicadores en el mundo físico del acercamiento de Acuario.
También notamos como todas las tendencias a ideas liberales en asuntos religiosos están reemplazado a pasos gigantescos las condiciones antiguas de creencia tan enraizadas en la doctrina. Igualmente es notable el número creciente de aquellos que han desarrollado su vista espiritual y están investigando el rumbo que están tomando la evolución en los planos superiores. Los estudios astrológicos han adquirido una gran popularidad que nunca se ha visto, en los últimos años. Uno queda impresionado al entrar en una librería al constatar el número increíble de publicaciones recientes sobre Ocultismo.
En la Era Acuariana se va a ver la combinación de la religión con la ciencia, en un grado tal, que emergerán una ciencia religiosa y una religión científica. Cada cual va a respetar y a aprender de los descubrimientos que hiciera la otra, lo que redundará en salud y felicidad, y permitirá que se pueda disfrutar mejor de la vida. Traerá también consigo una era de fraternidad universal, preparando alrededor nuestro la eliminación de barreras y perjuicios raciales. Ciertamente, en la actualidad este resultado se obtiene a través de la violencia. Sin embargo podemos estar seguros deque la espada que gobierna Piscis, es todavía poderosa, pero cederá su sitio a la ciencia y al altruismo, que regirán durante la Edad Acuariana.
En vista de que Acuario es un signo de aire, científico e intelectual, la conclusión es inevitable de que la religión de esta Era, debe estar basada en la razón y ser capaz de explicarnos el enigma de la vida y de la muerte, de la tal manera que satisfaga tanto a la mente como a al intuición religiosa. En este aspecto, las enseñanzas de la Sabiduría occidental están preparando el camino para la Era de Acuario, aspirando a eliminar el temor a la muerte, que se origina en la incertidumbre que rodea la existencia post-morten. Estas enseñanzas demuestran que la vida y la conciencia continúan sometidas a leyes tan inmutables como Dios, cuya meta es levantar al ser humano hacia un estado de espiritualidad cada vez más alto, noble y elevado.
Siendo un signo de aire, Acuario gobierna especialmente la región etérea. En cuanto el Sol entre por precesión a Acuario, la humedad de la Tierra se eliminará gradualmente y las vibraciones visuales que se transmiten más fácilmente en una atmósfera seca y etérea, ser´na más intensas. En estas condiciones, la gran mayoría d ela humanidad, podrá desarrollar su vista espiritual y seremos capaces de ver los seres que viven en la región etérica, incluyendo a nuestros amigos y parientes que ya han fallecido. Entonces podremos continuar nuestra unión con ellos, por un tiempo más después del muerte y tendremos tiempo para acostumbrarnos al hecho de que ellos parten hacia regiones más elevadas. Es entonces que seremos suficientemente aptos para reconocer que en realidad hay vida después de la muerte.
Cuando se alcance este punto de evolución, la humanidad estará tan iluminada como para poder evitar muchas de las caídas que actualmente causan tantas perturbaciones y vamos a poder gozar de una existencia mucho más dichosa de la que hemos tenido hasta ahora. Seremos capaces de resolver problemas sociales en forma equitativa para todos y el uso de maquinaria perfeccionada librará al agente en gran parte de pesadas tareas físicas y les dará una mejor oportunidad para el desarrollo intelectual y espiritual. Aun cuando, a su debido tiempo, todos vamos a tener derecho a los beneficios de la Era Acuariana, existe la posibilidad para aquellos que aspiran a una vida mejor o más espiritual de ponerse más a tono con el espíritu de la Era venidera y preparar su receptividad a las influencias acuarianas mucho más rápidamente que sus contemporáneos. Aquel que trate sinceramente de vivir una vida de servicio para la humanidad y quien ejercite sus dones de compasión, altruismo y benevolencia progresará en el sendero evolutivo conforme a los esfuerzos que haga para responder a las influencias de Acuario.
Fraternidad Rosacruz Max Heindel

sábado, 15 de enero de 2011

¿POR QUÉ SOMOS DIFERENTES?


¿Quién no se ha preguntado en algún momento de su vida que por qué él y sus circunstancias y su vida son diferentes a los demás? ¿Quién, compadeciéndose de los indigentes, minusválidos, etc., no ha dado gracias a Dios por haber tenido la “suerte” de no tener ese mal destino? e incluso, ¿Quién no se ha preguntado que ha hecho él para merecer una vida de placer y buena salud respecto a otros muchos que lo tienen muchísimo peor? Pienso que todos nos hemos hecho preguntas similares y todos, según su grado de desarrollo espiritual, hemos obtenido alguna respuesta que nos ha convencido durante un tiempo, sin embargo, sólo hay una respuesta verdadera y ésta viene en su momento y a través de lo que hoy llamamos Filosofía Oculta.

En estos últimos siglos y aun siendo personas razonables nos hemos conformado con las explicaciones que ha dado las religiones occidentales y la ciencia, esto es, que nuestro destino es fruto de la casualidad o que es lo que Dios desea para cada uno de nosotros. Las personas conformistas, creyentes y poco razonadoras se conforman con estas respuestas sin querer pararse a razonar de su injusticia porque si, como dice normalmente la ciencia, procedemos de la nada y en la nada no existe nada y ni siquiera inteligencia (si la hubiera ya no podría ser nada) ¿Cómo podría existir el orden cósmico que hay y cómo demostraría la naturaleza la sabiduría que demuestra? Y si nuestro origen es Dios, ¿Qué motivos tiene Dios para hacer que haya tantas diferencias entre los hombres (pobres-ricos, saludables-enfermos, buenos-malos, etc.)

Lo cierto es que el cristianismo tuvo las respuestas en su origen, como cualquiera puede comprobarlo en las enseñanzas de Cristo si es que sabe y quiere buscarlas en el Nuevo Testamento. También algunos científicos comienzan ya a admitir que el origen del hombre y de los mundos no es la nada o una serie de circunstancias cósmicas sino que tiene que haber algo verdaderamente sabio y poderoso que tiene la evolución misma de todo lo existente. Pero ni la religión quiso hacer público lo que sabía ni lo puede hacer ahora porque no tiene las respuestas que satisfagan a las mentes razonadoras, ni la ciencia quiere admitir públicamente lo poco que intuye dado que no es comprobable según su forma de pensar. La respuesta más cercana de la ciencia es que existe una evolución que ha llevado al hombre a ser lo que es desde el estado animal hasta el razonador actual admitiendo que puede existir un Alma. La respuesta más cercana de la iglesia es que somos un espíritu creado por otro gran Espíritu llamado Dios, sin embargo, esto es suficiente motivo para la ciencia y para muchas personas para decir que ese Dios es injusto y malo al dar destinos tan diferentes a unos y a otros sin causa justificada.

Unamos dichas respuestas y ampliémoslas con las enseñanzas ocultas. Es cierto que el verdadero ser humano no es el cuerpo físico sino un Espíritu creado, o mejor dicho, separado de Dios, y también es cierto que todo ha sido creado por Dios con un fin o meta, o lo que es lo mismo, Dios tiene un Plan con el cual Sus hijos desarrollarán los poderes latentes del Padre haciéndose así a Su imagen y semejanza. Así es que el ser humano no comienza a evolucionar en cada nacimiento sino que lleva evolucionando millones de años a través de muy diferentes cuerpos físico, extrayendo así de cada vida unas experiencias (el Alma y Conciencia) que le permiten renacer en un cuerpo más perfecto y tener un mejor destino. El Espíritu desarrolla sus poderes (Alma) y esos poderes son los que le permiten tener (crear) un cuerpo físico (lo que nace) por tanto, es el Espíritu el que construye el cuerpo para utilizarle en beneficio propio, así, cuando ya no le es útil, le abandona (muerte) para extraer el beneficio o esencia de la vida y unirlo a la de las anteriores para ir formando lo que llamamos conciencia.

Es la vida de Dios la que anima las formas para que éstas evolucionen y sirvan para su propósito que no es otro que el propio Plan de Dios, o sea, alcanzar la perfección. Pero como la perfección no se alcanza en una sola vida, para eso existen las leyes de Renacimiento y de Consecuencia, las que nos facilitan un nuevo destino donde cosechamos los resultados de las anteriores vidas (bueno y malo) y donde nos facilitan la posibilidad de acelerar nuestro desarrollo evolutivo gracias a la voluntad y al libre albedrío. En principio esta sería la explicación más razonable y básica a las preguntas que nos hacíamos porque, lo mismo que una persona muy mayor ha utilizado muchos trajes para llegar a esa edad y para obtener sabiduría de sus experiencias, así el Espíritu utiliza muchos cuerpos para obtener sabiduría de sus experiencias y para desarrollar su potencial interno.

Ya hemos diferenciado, aunque mínimamente, lo real de lo irreal, pero el esquema evolutivo de Dios tiene como meta que, después de que lo real (EL ESPÍRITU) utilice para su propio desarrollo a lo irreal, (LOS CUERPOS) lo real desarrolle sus poderes y sea un Dios al igual que nuestros hijos se hacen adultos y desarrollan sus cualidades de adulto. Pero para conseguir eso la humanidad se vale de diferentes medios según va evolucionando. El hombre prehistórico tuvo que desarrollar la mente para cambiar la faz de la Tierra gracias al pensamiento pero eso no hubiera sido posible sin el poder del Espíritu que llamamos voluntad. Y cuando la voluntad y la razón del pensador (el verdadero Yo o Alma) se pusieron a experimentar conscientemente, las leyes de Renacimiento y de Consecuencia le enseñaron (como aún nos siguen enseñando) que debía utilizar su libre albedrio para el bien.

Lo mismo que el fuego tiene el poder de quemar, así el Espíritu tiene el poder de la voluntad (entre otros) que es el que actualmente más nos puede ayudar a progresar en el sendero espiritual. Pero, el Espíritu, además del cuerpo físico y la mente, creó un cuerpo de deseos o emocional donde radican también los sentimientos. Estos cuerpos no son materiales como todos sabemos pero han sido y son imprescindibles y enormemente valiosos para alcanzar la meta de la perfección. Todos los cuerpos son nuevos en cada vida, el cuerpo físico está compuesto de átomos como cualquier otro objeto material, pero el cuerpo de deseos y la mente son continuación de lo que consiguieron alcanzar en la última vida, por tanto, a mayor desarrollo espiritual en cada vida más perfección en los cuerpos y menos ataduras a las leyes de Renacimiento y Consecuencia. Con esta segunda ampliación de conocimientos podemos encontrar la explicación de que lo que somos, lo que tenemos y lo que alcancemos en un futuro, es y será efecto de lo que hagamos con nuestro cuerpo físico y según sean nuestros deseos, sentimientos y pensamientos. Por consiguiente, lo que extraemos como esencia de las experiencias de cada vida acumulado en forma de Alma, es lo que forma ese Yo superior o Ego siendo esta la razón por la cual cada uno de nosotros es diferente a los demás y tiene un destino diferente pero merecido según lo que haya sembrado con sus diferentes cuerpos.

El hombre tiene un destino físico según lo que haya hecho con su cuerpo físico en sus anteriores vidas, pero también tendrá un destino lleno de posibilidades, tendencias, problemas, luchas, carácter, etc., según hayan sido sus sentimientos, deseos y pensamientos. Y esto es así porque las leyes divinas tienen el deber de enseñarnos a diferenciar el bien del mal para guiarnos hacia el bien obrar de una forma voluntaria y consciente, valiéndose para ello de su sabiduría para que, además de darnos lo que merecemos, (bueno mal destino) utilicemos el discernimiento y la voluntad para buscar y desarrollar la parte real y espiritual que todos tenemos dentro.

Lo mismo que una maquina no funciona y no cumple su misión sin la fuerza que la ponga en marcha, tampoco el hombre puede adquirir conocimiento y evolucionar sin su voluntad, ya que es la voluntad puesta en actividad la que hace que la mente pueda discernir para elegir entre el bien o el mal. Cuando la voluntad utiliza la mente para desarrollar la parte real y espiritual del hombre, desarrolla más poder para controlar los deseos, sentimientos y emociones, llegando así a la conclusión de que el hombre alcanzará su meta de acuerdo al uso que haga de su voluntad y de su mente para elegir entre hacer el bien o el mal o en manifestar sentimientos y deseos buenos o malos para el progreso o degeneración de su Alma. Así es que, el grado evolutivo de nuestra voluntad, de nuestra mente y de nuestros sentimientos y deseos es lo que forma nuestro carácter, nuestra buena o mala voluntad y, en definitiva, nuestro destino, por eso, y no por otra cosa, cada uno manifiesta más parte de su realidad interna que otros y por eso cada persona es diferente a otra y tiene un destino tan distinto.

La humanidad llegó a nacer como tal en una misma época como ocurre con los niños que comienzan en una misma clase y en determinado año. Por tanto, es el esfuerzo, la adaptación, el sacrificio, el deseo, etc., lo que hace que un Alma (como cualquier niño en el colegio) progrese más rápidamente que otros, viendo así en los tiempos actuales como unas personas están muy evolucionadas espiritualmente mientras que otras aún viven como hace muchos siglos lo hacían otros en sentido de los crímenes y barbaries que cometen. Lo mismo que un estudiante aplicado puede adelantar a otros que se han quedado rezagados por su falta de voluntad y esfuerzo, así, parte de la humanidad tiene mejor destino en todos los sentidos porque en sus últimas vidas se han preocupado y esforzado por hacer el bien en su entorno y en la sociedad. Por esta razón debemos pensar que las diferencias existentes entre un destino y carácter de una persona y otra están basadas en el desarrollo obtenido (espiritualización de sus cuerpos) desde que comenzaron sus andaduras como humanos hasta ahora y no desde que nacen como un cuerpo físico. Dicho de otra manera, cuanto más desarrollo de lo real, del Alma espiritual, mejor destino y más posibilidades de progreso; cuanto menos desarrollo espiritual más atados a las leyes de Renacimiento y Consecuencia y menos libertad de elección ante el destino.

Las leyes de Dios, Sus fuerzas, no son injustas ni tienen favoritismos con nadie ni con nada, todos partimos del mismo seno y todos tenemos que volver a él con los poderes del Espíritus desarrollados, así es que, en realidad, no hay personas más desgraciadas o beneficiadas que otras, sino que sus diferencias son como resultado del mal uso de su libre albedrío y de su voluntad y de no esforzarse por discernir para progresar por el camino que lleva a la perfección del Espíritu. En el pasado, cuando, casi como animales, nos movíamos por instintos, teníamos más disculpas porque éramos ignorantes de muchas verdades y no teníamos la capacidad de razonar. Pero en la etapa actual (sobre todo en occidente) pocas personas pueden decir que no están capacitados para discernir y elegir entre hacer el bien y el mal en cada momento de su vida. La observación de todo lo que nos rodea y de las circunstancias de cada momento unida a la autoconsciencia (esfuerzo voluntario por ser el verdadero Yo superior) debería llevarnos a utilizar la voluntad segundo a segundo, como si nos expresáramos como el propio Espíritu, es decir, actuar como observadores silenciosos que dejan que el Espíritu se exprese a través de su voluntad y el discernimiento. Cuando una persona llega a utilizar de esta forma sus cuerpos, no cabe la menor duda de que se está construyendo un destino y un carácter que será muy diferente del común de la humanidad. Es, por tanto, el esfuerzo y sacrificio de la persona en cada vida por elegir el camino del bien, de la compasión, del amor al prójimo, y del servicio, los que hacen que una persona sea diferente a otra. No podemos seguir admitiendo las respuestas de muchas religiones ni de la ciencia cuando vemos a personas malvadas que viven rodeados de lujos desde que nacen o personas buenísimas que llevan una vida de pobreza, hay que admitir que es mucho más razonable y lógico lo que en estas líneas se está explicando. No podemos aplicar esas teorías absurdas a una sola vida puesto que vemos que en el universo hay orden y sabiduría y, si todo evoluciona gracias a fuerzas invisibles a nuestros ojos ¿porqué no va a evolucionar la humanidad gracias a la fuerza del Espíritu que renace para experimentar en cuerpos cada vez más perfectos?

Algunas personas afirman que no deberíamos ser tan diferentes puesto que, después de la muerte, la personalidad muere y ya no queda nada que pueda manifestarse en la próxima vida. Eso es un error, la muerte no cambia a la persona, ésta sigue siendo la misma durante unos cuantos años aunque no esté en su cuerpo físico. Después de deshacerse del cuerpo físico, existe con su cuerpo de deseos en el mundo que corresponde a la clase de materia de la que está hecho dicho cuerpo y ahí está hasta que extraiga todo el beneficio de su vida pasada, tanto para no volver a hacer el mal como para esforzarse para hacer el bien. Cuando se anula la personalidad y extrae, por último, el beneficio del uso que haya hecho de su mente, es cuando ya no queda nada de lo que fue excepto la quintaesencia de la vida pasada que se unirá a todas las anteriores quintaesencias para manifestarse como voluntad, intuición, sabiduría, libre albedrío y voz de la conciencia. Por tanto, cuando esa Alma renace, lleva consigo dicha quintaesencia que es en lo que se basan los Ángeles para formar su destino y sus tendencias y posibilidades respecto al carácter, moralidad e inteligencia.

Esta quintaesencia, que bien podríamos llamar Yo superior, es la que hace que una persona sea diferente a otra y que tenga un destino tan diferente a otro. Si la muerte anulara todo, podríamos pensar que una persona de buena voluntad y gran desarrollo espiritual es igual a un malvado terrorista, violador o asesino. Es el desarrollo obtenido a través del renacimiento el que hace que una persona de buena voluntad no sea a la vez un asesino; es ese desarrollo del Alma, la fuerza del Espíritu, quien marca la diferencia como ocurre con el estudiante universitario respecto al colegial; es el desarrollo espiritual (como resultado de la búsqueda y práctica del bien) el que impide que una persona practique la ley de ojo por ojo y diente por diente; es esta fuerza la que impide la venganza, el odio, la injusticia, etc. Esta fuerza y poder espiritual que ha desarrollado el hombre renacimiento tras renacimiento, es una fuerza que le hace vivir cada vez más en la realidad y aborrecer lo físico y material para centrarse en los asuntos de Dios.

Lo mismo que el oro se purifica por medio del fuego, también el hombre construye su Alma, se purifica, gracias a las experiencias de cada vida. Pero esto tampoco nos debe hacer pensar que somos algo físico e insignificante, el cuerpo físico es el vehículo del Espíritu y bien haremos en cuidarle y en mantenerle sano (o no hay también diferencia entre las personas que ponen empeño en cuidar su cuerpo y otros que le intoxican a diario con tabaco y alcohol? Somos inmortales pero necesitamos nuestros cuerpos y por eso debemos cuidarlos como lo que son: pensamientos, sentimientos, deseos, emociones y acciones. Cuanto más progresemos en Espíritu más cerca estaremos de la liberación de dichos cuerpos y, entonces, aunque tuviéramos que utilizar alguno, lo haríamos como lo hace el propio Espíritu, es decir, sin sentirse parte de ellos; y digo yo ¿por qué no probar ya a utilizar los cuerpos de esa manera? Meditar y poner en práctica esto puede sorprender a muchos.

Nuestra meta próxima es la liberación del ciclo de renacimientos, y para ello nos valemos (sobre todo los que estamos en el ocultismo y similares) de meditaciones, técnicas mentales y espirituales, etc. Esto está muy bien para unos o para otros, pero estas prácticas sin el conocimiento de las leyes divinas y sin la observación de uno mismo desde el punto de vista del Espíritu sobre sus cuerpos, no sirve de mucho. Todo el que conecta con estas enseñanzas y medios de desarrollo es porque su propio Yo superior le incita a ello, en realidad la mayoría de nosotros estamos volviendo a hacer lo que ya hemos hecho en el pasado y si no nos esforzamos en hacer algo nuevo poco más vamos a adelantar. Son las experiencias espirituales del pasado las que nos impulsan a que sigamos esforzándonos en esa misma línea, pero los conocimientos que obtengamos o que estemos rememorando, nos tienen que llevar a sacrificarnos por conseguir identificarnos con nuestro Yo superior a la vez que nos desapegamos de los placeres y del materialismo.

Actuando así estaremos preparados y alertas para aprovechar las nuevas oportunidades que los Ángeles nos faciliten; actuando así tendremos la posibilidad de ver nuestro karma más claramente para así poder superarlo y eliminarlo; actuando así estaremos en la paz del Espíritu desde donde, separado de sus cuerpos, observa al hombre y sus circunstancias adaptándose a ello y asimilando directamente sus frutos; actuando así, será la propia vida la que señale los objetivos a conquistar y a desarrollar. En nosotros está actuar como personas o como nuestro verdadero Yo superior, pero si elegimos actuar desde el nivel de nuestra Alma seguro que, desde este mismo momento, nos diferenciaremos mucho de las personas normales que nos rodean y de lo que hemos sido hasta ahora.

Francisco Nieto

domingo, 26 de diciembre de 2010

LA CRÍTICA




(Artículo leído en el Centro Rosacruz de Madrid en los años 80 por su autor Francisco Nieto)




"No juzguéis para que no seáis juzgados, porque con el juicio con el que Juzguéis, seréis juzgados, y con la medida con que midáis se os medirá. ¿Por qué miras la paja que está en el ojo de tu hermano y no te das cuenta de la viga que tienes en el tuyo? Saca primero la viga de tu ojo, y entonces verás claro cómo sacar la paja del ojo de tu hermano.”

Esta es una de las pruebas y lecciones más difíciles de superar para el aspirante a la vida superior: no juzgar ni criticar a los demás. Estamos demasiado acostumbrados a ver los defectos y a criticar a los demás sin darnos cuenta de que todos estamos cometiendo errores durante todo el día, pues, la crítica y el juzgar no sólo se hace con la palabra, sino que mayormente se hace con el pensamiento.

Nuestra consciencia nos habla cuándo criticamos y juzgamos negativamente y normalmente nos mostramos indiferentes a sus consejos y reprimendas sin darnos cuenta del mal que estamos haciendo al desarrollo del Ego. Es importante saber que la persona que no tiene tendencia de criticar es porque en su anterior vida ha trabajado para superar esa etapa, nosotros (los aspirantes espirituales) nos encontramos más o menos ahí y por eso debemos estar siempre pendientes de no criticar y juzgar, sobre todo para no ser un mal ejemplo para los demás.

Las enseñanzas esotéricas dicen que el discernimiento o razonamiento lógico es la mejor ayuda del aspirante para evolucionar en los mundos inferiores, para ello debemos practicar principalmente la observación de todo lo que hacemos y todo lo que nos rodea, pero siempre sacando conclusiones razonadas y lógicas.

Naturalmente no es tan simple porque debemos tener siempre presente que la observación sólo será usada para quedarnos con los hechos que nos estimulan a hacer el bien, a ver lo positivo y nunca para hacer una crítica destructiva. Si alguna vez tenemos que hacer ésta debe ser hecha en sentido constructivo (viendo lo positivo del hecho o de la persona), porque la crítica que señala los defectos y el modo de remediarlos es la base del progreso, pero la crítica destructiva que destruye vandálicamente sin ningún propósito es una úlcera del carácter que debe ser erradicada cuanto antes.

El discernimiento nos enseña de una manera impersonal lo que es bueno y lo que es malo, sobre todo si no mezclamos los sentimientos y lo hacemos con la pura intención de buscar el bien en todo el mal. El examen y la decisión a tomar respecto a un objeto o idea es un deber, no se debe dejar pasar la oportunidad de aumentar nuestro desarrollo espiritual con lo mejor de nosotros mismos por medio de nuestra voluntad.

Si lo hacemos viendo lo negativo, aumentamos la atmósfera mental del lugar donde nos encontramos, aumentamos negativamente nuestra atmósfera mental que se refleja en nuestra aura. Esto quiere decir que con la crítica negativa, vamos sembrando el mal y afectando a las personas que nos rodean; cuando juzgamos a los demás y les criticamos, mandamos nuestros pensamientos y sentimientos en forma de flechas que afectan seriamente a la persona criticada. Pero lo peor no es eso, esos mismos pensamientos nos vuelven a nosotros (bajo la Ley de Causa y Efecto) y nos devuelven lo que es nuestro, pero aumentado. Además y más importante, estamos afectando a la atmósfera mental del planeta, y por consiguiente, a todas las personas que se pongan en esa misma sintonía de vibración.

La comprensión y la tolerancia juegan un papel importante en el discernimiento para no criticar ni juzgar, ponernos en el puesto de esa persona que criticamos también lo es, pero creo que más bonito es aún, intentar ver el bien en todo lo que creemos que hay mal.

El aspirante esotérico debe saber que cuando nos fijamos en algo que no nos gusta en los demás, es porque nosotros ya lo hemos experimentado, y por lo tanto, hemos tomado conciencia de ello. Sabiendo esto, el aspirante espiritual debe volver contra sí mismo la crítica para, a continuación, proponerse no volver a cometer el mismo error.

Practicando esto nos perfeccionamos, y cuanto más perfectos, menos predispuestos estamos para criticar y lanzar la primera piedra. Al mencionar las faltas para enseñar lo solución, estamos construyendo una buena atmósfera mental y ayudando a erradicar el mal en los mundos invisibles.

La concentración de la mente para controlarla y dirigirla hacia una línea de actuación donde el pensamiento, las palabras y las actitudes estén siempre basadas en el servicio desinteresado y amoroso a los demás, es la base del crecimiento espiritual. Si intentamos tener la mente controlada para dirigirla en ese sentido, podremos darnos cuenta en poco tiempo, del gran adelanto que podemos adquirir.


Francisco Nieto

sábado, 11 de diciembre de 2010

SIGNIFICADO DE LOS PLANETAS EN EL HORÓSCOPO (yV)


URANO

SIMBOLIZA: El genio, la invención, los movimientos de mutua ayuda, las personas excéntricas y desordenadas, el altruismo, la independencia, la originalidad, la rebelión, la reforma, la psicología, la astrología, las comunicaciones a través del aire, la investigación científica, lo nuevo y original, la acción repentina, la intuición, el progreso, las tecnologías modernas, las relacionadas con satélites y los hechos imprevistos.


VIRTUDES: Genio, progreso, libertad, ideas avanzadas y progresistas, romanticismo, intuición, invención, innovación y originalidad. Las iniciativas basadas en su poder intelectual, sincera amistad, espíritu humanitario y entrega a una causa común. Habilidad para la ingeniería, la electricidad y la informática. Cualidades para el estudio de la astrología y la psicología. Lo relacionado con asuntos sociales, humanitarios y filantrópicos.


DEFECTOS: Excéntrico, acción espasmódica, falta de control, espíritu de contradicción, brusco, fanático, rechazo de autoridades, desequilibrado, rebelde, irresponsable. Ideas y proyectos utópicos o inalcanzables por falta de medios, fracaso de sus invenciones o proyectos, exceso de entusiasmo, falta de escrúpulos, a veces ideas revolucionarias o anarquistas, preocupaciones. Puede padecer ataques violentos y crisis nerviosas.

NATURALEZA: Urano es el planeta que nos incita para que actuemos cuando estamos apáticos y no queremos terminar nuestros deberes, es, al fin y al cabo, el planeta que colabora en hacernos individuales por medio de su originalidad, invención y reforma. Es como algo que nos incita a adquirir el conocimiento más rápidamente, sobre todo porque su vibración imprevista y brusca nos obliga a reflexionar. Por tanto es un estimulante para la evolución y la creatividad y un emblema para la renovación.
Urano siente gran curiosidad hacia todo lo moderno y hacia las nuevas tecnologías –radio, medicina moderna, electricidad, astronomía, aviación, el espacio y las comunicaciones aéreas, etc.- Es más mental que efectivo, interesado en aplicar sus propias ideas ante las de los demás, y interesado en sus asuntos e indiferente ante los de los otros. Si está mal aspectado carece de escrúpulos y se comporta bruscamente y, con determinados planetas puede llegar a un comportamiento muy fuera de lo común – por ejemplo, con Venus (y algún otro mal aspecto) podría practicar la pederastia- Bien aspectado es bondadoso y humanitario y puede ser apreciado por su presencia de ánimo y aspecto humanitario, pero mal aspectado puede ser rechazado por su comportamiento violento, excéntrico y sus actuaciones faltas de sentimientos.
Su inteligencia es muy elevada y está llena de ideas ingeniosas, originales e innovadoras. Investigador y dotado de poder inventivo, se muestra independiente y muy en contra de las costumbres y normas sociales incluyendo las del amor. Sus ideas reformistas e innovadoras pueden hacer mucho bien a la humanidad pero en la mayoría de los casos no son aplicables ni fructíferas. Urano nos otorga intuición y facultades inventivas y hace que nos interesemos por todo lo nuevo e innovador.
El Signo donde se encuentre Urano representa donde el nativo debe adaptarse y equilibrarse para hacerse más fraternal en vez de tan rebelde y excéntrico. Su posición por Casa representa dónde muestra el nativo su independencia y sus deseos de ser libre. En general muestra dónde podemos manifestar nuestra capacidad de innovación e invención.
Si está mal aspectado, el nativo puede mostrarse violento, rebelde, excéntrico, agitado y como un elemento perturbador; en sentido general puede desestabilizar nuestras vidas. Pero, bien aspectado, inclina a ser solidarios y fraternales, progresistas, francos e idealistas; trata de guiarnos a algo nuevo y a utilizar su energía creadora de forma práctica y útil para los demás. Es el anhelo inconsciente por conseguir lo que desea el verdadero Yo y, a la vez, dar de lado a lo que no nos sirve para el progreso y que, por el contrario, nos hace monótonos.
En su aspecto negativo le falta escrúpulos y su conducta es anormal en muchos sentidos. Su actitud es muchas veces brusca, repentina y violenta, por eso su vida es más bien agitada, inestable y con imprevistos o sorpresas desagradables. Dado que es más bien poco sociable y muy independiente en su forma de tratar con los demás, no le será fácil entenderse y más bien discutirá intentando imponer sus ideas. En sentido contrario, cuando muestra la validez de su ingenio será apreciado y bien valorado.
Se centra demasiado en sus negocios sin dar la debida importancia a lo social. Sin embargo, dado que por lo general es bondadoso, humanitario y altruista; a veces se integra en algún movimiento de esa naturaleza.
Respecto a sus relaciones sentimentales (como significador) tendrá sinsabores y rupturas, aunque también es cierto que puede iniciar un compromiso o aventura de forma repentina y a modo de flechazo. No está favorecido para tener muchas relaciones amorosas y de matrimonio, sin embargo inclina a tener aventuras incluso en forma de flechazo. Como su mente está muy centrada en su “propio mundo”, manifiesta poco su aspecto sensual y sentimental, de aquí que sea poco afectuoso y más bien indiferente.
Por lo general no suele obtener una gran fortuna excepto en casos de invenciones o innovaciones importantes, pero en esos casos debe administrar bien sus ingresos y gastos porque se le pude ir de las manos. También debe meditar bien sus proyectos antes de llevarlos a la práctica porque si no es así fracasará y su economía será inestable o de ruina.
Puede beneficiarse de un ascenso o mejora laboral gracias a su ingeniosidad y trabajo independiente pero también puede ocurrir que sus objetivos sean utópicos o que sus descubrimientos estén por delante de su tiempo y no se puedan aplicar. No se encuentra feliz en los trabajos poco claros y monótonos, prefiere otros donde él pueda tomar la iniciativa y hacer cambios de forma independiente y libre. En general tiene más posibilidades si sus trabajos miran al futuro pero pensando en favorecer a la humanidad; su destino es algo incierto y agitado.

PROFESIONES: Astrónomo, astrólogo, ocultista, inventor, ingeniero, piloto de avión y similares, electricistas, profesiones relacionadas con las tecnologías modernas de comunicaciones y del espacio, psicología, socialismo, y ocupaciones donde se desarrolle el genio.

NEPTUNO

SIMBOLIZA: Los posibles contactos con los mundos superiores y sus entidades, la divinidad, las uniones platónicas, la intuición, lo oculto, la inspiración, el misticismo, la espiritualidad, la mediumnidad, las ocupaciones extrañas, el vicio, las drogas y estupefacientes, el clarividente, el trafico de drogas, el tabaco y los venenos, y el mar.


VIRTUDES: Sociable, espiritual, devocional, simpático, de emociones elevadas, intuitivo y a veces con sueños relevantes, magnético, místico, a veces clarividencia e inspiración que le podrían traer cierta notoriedad, comprensión intuitiva, atracción por la música y por todo lo misterioso y oculto.


DEFECTOS: Obseso, falso, mentalidad caótica, malos presentimientos, fraude, miedo, ansiedad, decepción, maníaco, melancólico, sueños utópicos o fantasiosos, toxicomanía, seducción, tendencia a la locura y al suicidio, mediumnidad negativa, indecisión, inestabilidad, vicio, depravación y alcoholismo.

NATURALEZA: Mentalmente es más pasivo que activo pero la inspiración, imaginación y la intuición son notables en su naturaleza mental manifestándose a veces la clarividencia. Neptuno es quien crea un lazo de unión entre la personalidad y el Yo Superior, es quien nos orienta hacia el misticismo, hacia la obtención de inspiraciones idealistas y hacia el desarrollo espiritual; es el espíritu de abnegación y de sacrificio. Su carácter compasivo, fraternal y religioso puede hacer que se asocie a movimientos o escuelas de tendencia religiosa, mística o humanitaria. Si se desarrolla en él el interés por lo oculto y misterioso se puede ver introducido seriamente en alguna escuela de ocultismo, espiritismo o donde se traten temas tan misteriosos como el de la muerte.
El neptuniano es más bien reservado, le gusta la soledad, la meditación, el ocultismo, lo psíquico y hay casos en que el nativo puede llegar a influir sobre las masas; aunque a veces hace que tomemos decisiones fuera de lo común. Hay casos en que la espiritualidad le puede hacer famoso pero en otros, le puede complicar la vida por medio de escándalos y problemas.
Con malos aspectos hace una mente caótica y melancólica hasta el punto de llevar al nativo a caer en las drogas, el espiritismo y en un mundo irreal. Esta persona se hace astuto, falso, estafador, hábil simulador que no tiene escrúpulos ni moral y que, por tanto, puede ser víctima fácilmente de entidades negativas; hay casos en que puede llegar al crimen y al suicidio. En este caso puede salir por el camino de la devoción, de la poesía, de la música, de la creatividad superior, de la espiritualidad y del servicio humanitario y fraternal. Cuando el deseo por determinadas cosas le domina y se convierten en vicio, puede ocurrir que su insatisfacción le lleve a consumir algún producto que, a la larga, perjudicará a su salud y acortará su vida.
Le atraen los movimientos religiosos y fraternales, los misterios ocultos relacionados con la vida y el ser, las profesiones artísticas – poeta, pintor, músico, etc.- Sus sentimientos son elevados y profundos pero mal aspectado también pueden llevar al fanatismo y este, a su vez, al crimen pasional, al suicidio y a otros hechos similares. Por tanto, debería esforzarse por superar la inestabilidad, la indecisión y lo influenciable que es, por medio del discernimiento y del estudio de otros aspectos ya mencionados en este apartado. Es aconsejable que siempre tenga su mente entretenida en algo devocional o abstracto para no dejarse llevar por sus apetitos sensuales y para no caer en los excesos antinaturales del sexo entre otros –Neptuno mal aspectado con Venus puede inclinar a la masturbación- Neptuno crea a los genios de la música, a los ocultistas y a los místicos y hace que se desarrollen ciertos poderes pero, como siempre, según los usemos así nos pueden elevar o hundir a los abismos. Intelectualmente y según su posición, puede ser un estimulante para tener ideas elevadas que nos ayuden en nuestro desarrollo espiritual, pero también puede ser una fuente de confusión y depravación mental donde haya obsesiones y demencia.
Bien aspectado provoca estados de éxtasis espirituales, produce aspiraciones profundas pero, en sus malos aspectos se hace perverso, fanático, irresponsable y produce espejismos, euforias, éxtasis e ilusiones que adormecen la conciencia para que no vean la realidad. En Neptuno está el camino de la serenidad, del gozo, de la devoción y del desarrollo hacia Dios y, para esto, es necesario trabajarle desde lo que representa la Casa donde se encuentre.
Es sociable, simpático y se suele rodear de personas con ideas similares a las suyas excepto cuando cae en la melancolía o se hace un maníaco de ideas insoportables. De naturaleza mental y espiritual no es dado a las demostraciones prácticas ni de fuerza física y ni siquiera de persistencia o tenacidad. Neptuno intenta que apartemos el interés por nosotros mismos para que lo pongamos en la búsqueda de la verdad a través del ocultismo y la religión, si utilizamos los principios espirituales de Neptuno en la Casa donde se encuentre, recibiremos mucho bien.
Sus actividades, sus asuntos y su aspecto laboral se pueden ubicar mejor como “fuera de lo común”, de hecho, muchas veces terminan siendo unos incomprendidos o unos fracasados. Se debería sentir obligado a desarrollar el sentido práctico, la iniciativa y la persistencia si quiere alcanzar el éxito porque, por lo general, no lo tiene fácil. Sin embargo, a veces y aunque no lo busque porque no le atrae, las configuraciones planetarias mundiales le pueden traer el éxito y la popularidad; esto último le ayudaría a desarrollar ciertos poderes si estuviera en una escuela iniciática verdadera.
Neptuno no es un planeta de apasionamiento respecto al amor o al sexo, es más bien de relaciones platónicas y espirituales casi irrealizables pero con cierto encanto y seducción. Cuando está mal aspectado provoca matrimonios infieles, adúlteros, incontrolados ante el vicio, y con muchas posibilidades de que produzcan escándalos. No le falta encanto que bien podría utilizar para seducir pero, por lo general, sus ideales de pareja son a menudo irrealizables y, en otros casos, inesperados o decepcionantes. Su naturaleza bondadosa, amable y servicial demuestra sus buenos, sinceros y profundos sentimientos, pero cuando tratamos estos en relación con el amor podemos asegurar que las decepciones y frustraciones le causan mucho dolor y puede llegar a tomar decisiones pasionales muy graves. Aunque sus sentimientos sean profundos, no son estables ni duraderos, y lo mismo que aparecen respecto al sexo opuesto o hacia cualquier otra cosa que le atraiga, también desaparecen repentinamente por mucho que hayan despertado en él el fanatismo o la pasión. Por tanto, el entusiasmo, la indecisión y la inestabilidad son frecuentes en su vida. En general no es un indicativo seguro de felicidad y estabilidad en las relaciones de pareja, muchas veces y por diversos motivos terminan separándose.
Sus ideales fraternales y espirituales y su generosidad son los factores principales que hacen que no tenga ambición por el dinero, es más, su capacidad adquisitiva suele ser limitada. Sus ingresos suelen ser inestables e imprevistos excepto cuando trabaje en un negocio independiente o una empresa segura y, aún así, si no controla sus gastos sólo tendrá el dinero necesario para vivir.
En materia profesional tampoco tendrá fácil el éxito salvo que escoja una carrera o profesión muy de acuerdo a su naturaleza y a sus cualidades. En casos excepcionales podría alcanzar el éxito gracias a su inspiración, su intuición o clarividencia y en labores relacionadas con lo místico, religioso o de tipo humanitario. De cualquier forma debe mantenerse siempre firme en sus decisiones y trabajar con persistencia y tenacidad.

PROFESIONES: Todas las relacionadas con el agua y los líquidos, novelista, ocultista, clarividente, poeta, pintor, sanador magnetizador, comerciante de líquidos, médium, músico, en movimientos fraternales, y los que de alguna manera engañan, estafan o se valen de otras personas para beneficiarse –traficantes, estafadores, etc.-

PLUTÓN

Nota: Actualmente no hay todavía estudios concretos que puedan asegurar: 1º. El grado de influencia de este planeta sobre las personas; 2º. Ni sobre quién o qué influye exactamente; 3º. Ni tampoco sobre qué rige en el mundo. Por tanto a continuación señalaré lo que me parece más lógico y razonable según mi opinión y la de otros autores.

SIMBOLIZA: Una expresión de Poder. La evolución del Yo Superior a través del sufrimiento. La destrucción de algo que ya no sirve para que más tarde vuelva a renacer como algo nuevo o transformado. Justicia oculta, lo oculto y violento, los procedimientos químicos. Venganza, poder, castigo misterio, sexo, muerte, violencia, fanatismo, sensualidad, creatividad como regeneración.

VIRTUDES: Transformación, despertar espiritual por la purificación, el desarrollo evolutivo propio, regeneración, facultades psíquicas, ambición, deseo de independencia, aptitudes para la investigación, clarividencia, voluntad creadora, desarrollo de los poderes internos, misticismo, pionero, elevación.

DEFECTOS: Muerte, perversión sexual, práctica de la magia negra, búsqueda negativa y abuso de los poderes ocultos, descomposición, engaño, destrucción, brutalidad, rebelión, obsesión, lucha, violencia, fanatismo, sadismo, sensualidad.

NATURALEZA: Los nativos con Plutón destacado en su horóscopo no son notablemente influenciables. Plutón influye más como planeta de muerte, transformación y regeneración en sentido de razas, naciones, del planeta mismo en general y en algunos casos sobre movimientos de personas que tienen cierta repercusión social.
La filosofía oculta dice que “el mal es un bien en formación” y en el lenguaje cotidiano también solemos decir que “no hay mal que por bien no venga”. Ese es uno de los trabajos que lleva a cabo la Jerarquía que gobierna la influencia plutoniana. Su influencia transformadora destaca en las guerras y en las conciencias de quienes las hacen; en las invenciones o investigaciones científicas –como en el caso de las bombas nucleares- y en todo lo que represente el lado oscuro que causa mal a la humanidad. Ejemplo: Las guerras mundiales causaron mucho mal pero de ellas han aprendido los gobernantes occidentales lo siguiente: 1º. Que es mejor estar unidos y arreglar los problemas dialogando; 2º. Que debe haber unos organismos internacionales que decidan sobre estos asuntos, como es la ONU.; 3º. Que esos organismos velarán por la paz y tomarán sus decisiones democráticamente: 4º. Que además de intentar evitar la guerra, si la hubiera, ayudarán a los países a su reconstrucción y a que alcance la estabilidad; 5º. Que los soldados se utilizarán cada vez más para pacificar y ayudar humanitariamente en vez de para hacer la guerra. Se podrían decir muchas cosas benéficas más que, como efecto, trae el mal.
Plutón puede expresar la Voluntad o el Poder interno en casos excepcionales de mucho trabajo de regeneración, en tal caso se dice que muestra ciertos poderes ocultos. En el lado contrario, bien por falta de desarrollo o por prácticas consideradas como magia negra, también puede obtener ciertos poderes pero en este caso serán su muerte o degeneración.
Plutón intenta estimular los deseos que lleven a la iluminación y regeneración del individuo, esto es, hacer que mueran los deseos materiales para buscar los tesoros celestiales. Donde se encuentre Plutón es donde debemos sacrificarnos para hacer los cambios evolutivos en esta vida y esto, como es lógico, tiene relación con los pensamientos, sentimientos y acciones. Por lo general Plutón trae impulsos dolorosos a través de la Casa y los aspectos, según como los afrontemos así estaremos regenerándonos o no; lo razonable es que utilicemos la voluntad y el coraje necesarios principalmente para hacer frente a los deseos y sentimientos profundos y negativos para transmutarlos en altruistas y fraternales.
Dependiendo de los aspectos con otros planetas puede manifestar su energía vital y sexual en forma constructiva –altruismo, amor, fraternidad, etc.- pero hay que tener en cuenta que también la puede utilizar para esclavizar a sus empleados, como un dictador en la familia, o como puro egoísmo y para infundir temor a quienes le rodean. Cuando Plutón se expresa negativamente manifiesta deseos de poder, de dominio y de perversión, y es en estos casos, cuando podemos caer en la degeneración.
Plutón representa por un lado lo más profundo de nuestra psique, los deseos y sentimientos más bajos pendientes de regenerar por las buenas o por las malas, así como los secretos y poderes más profundos que nos ayudan a vencer y a renacer después de la lucha interna. Por otro lado representa las fuerzas del mal que nos causan dolor, angustia, depresiones, agresividad, etc. pero que sin ellos no tomaríamos conciencia de lo que es malo y no desarrollaríamos la “fuerza del coraje” para desarrollar el espíritu interno.
De cualquier forma su influencia transformadora y regeneradora es aplicable como Ley de Consecuencia –causa y efecto- en sentido de que actuará como un juez que condena a determinadas pruebas o sufrimiento por algo que hemos hecho y que, a la vez que saldamos la deuda, nos da la oportunidad de regenerar algún aspecto de nuestra conciencia que a su vez nos impulsará a actuar de manera positiva –por ejemplo: el dolor y la enfermedad-
Cuando el hombre no actúa de acuerdo a las leyes de la naturaleza o de Dios, Plutón obliga, a través de las circunstancias, a tomar conciencia de sus errores –ejemplo: Una persona que intoxica y maltrata su cuerpo puede morir para luego renacer con ciertos defectos o enfermedad para que a través del sufrimiento “tome nota” y “valore” lo importante que es el cuerpo para el propio desarrollo y evolución espiritual-
Plutón representa las fuerzas ocultas de la naturaleza, los poderes ocultos del hombre, la energía creadora que utilizamos para la procreación y que desperdiciamos en la práctica abusiva del sexo, la potente energía del átomo, etc. Pero también representa la energía espiritual o poder que desarrolla el hombre cuando dedica su vida a servir amorosamente y de forma desinteresada al prójimo, esa energía que se eleva por el canal espinal –kundalini- y que hace del hombre un iniciado, un hombre resucitado en el cielo después de morir en los sentidos materiales.
Esa energía creadora poderosa es la que debemos controlar, encauzar y utilizar en forma de sentimientos y acciones espirituales para que, además de regenerarnos y evolucionar positivamente, no nos destruya y nos lleve a “los infiernos”. Naturalmente que el poder de Plutón puesto en manos de una persona de bajos deseos e instintos y con pocos escrúpulos puede hacer mucho mal a las personas que le rodean, y esta es la lección que más debemos tener presente en todo momento. Por el contrario, una persona humanitaria y fraternal puede hacer el uso más correcto de la misma respecto al prójimo a la vez que puede regenerar ciertos aspectos de su carácter o actitudes.
A nivel personal Plutón “puede” o “cabe la posibilidad” de que afecte a la psique en forma de neurosis o crisis graves que podrían traer destrucción o autodestrucción; pero cuando tiene buenos aspectos pueden generarse los poderes del Alma y descubrir lo más bello de la vida y del ser humano. Plutón en los signos se hace notar muy poco pero en lo que representan las Casas parece ser que es donde el nativo esconde sus instintos y deseos más bajos e irredimidos. Esto implica que debe hacer una lucha interna para regenerarlos o trabajar con las cualidades de los planetas allí situados o su regente para generar los sentimientos y deseos positivos correspondientes.
El plutoniano es muy intenso en sus emociones, deseos y sentimientos –celos, codicia, posesión, obsesión por el sexo, etc.- por eso es conveniente que comparta que se libere de los resentimientos para permitir una transformación en la personalidad, que se analice, etc. porque, si no lo hace, esos sentimientos saldrán violentamente de una forma descontrolada. Su vida debe estar dirigida hacia una forma de actuar fraternal, amorosa y altruista y lo más retirada posible de resentimientos, venganzas y violencias. El fin de Plutón es aniquilar a los yoes inferiores que dominan a la personalidad para hacer que nazca el Yo Superior como una nueva forma de vida más elevada y espiritual.
Plutón indica dónde resistimos a esa transformación necesaria, dónde estamos estancados y dónde nos reprimimos, es decir, dónde debemos morir para que se produzca un nuevo nacimiento en un nivel superior. En la Casa donde se encuentre es donde más manifestará su influencia emocional y, por tanto, desde donde se le puede manejar mejor. En general indica dónde tienen que ocurrir los cambios después de mucho sacrificio.
La energía de Plutón nos puede liberar más rápidamente de los estancamientos y de la rueda de renacimientos. Si no utilizamos su energía creadora para pensar, sentir y actuar de forma positiva nos esclavizará hasta caer en la degeneración y la muerte espiritual.

PROFESIONES: Dada la escasa información y comprobación, voy a exponer lo que creo que es más lógico. Todas las profesiones relacionadas con la física nuclear o similares, arqueólogos, meteorólogos, ingenieros, otras relacionadas con seguros y herencias, Todo lo relacionado con el subsuelo, terremotos y volcanes.

Francisco Nieto

sábado, 27 de noviembre de 2010

SIGNIFICADO DE LOS PLANETAS EN EL HORÓSCOPO (IV)


JÚPITER

SIMBOLIZA: La prosperidad, la riqueza, la suerte, el deporte y la vida sana, la expansión, la ideación, la religión, la moralidad y la elevada filosofía de vida, la legislación, la aristocracia, el honor, la fortuna, la justicia oficial, el orden, la jerarquía, la organización, y personas de buena posición social y económica.

VIRTUDES: Sociable, optimista, simpático, jovial, extrovertido, respetuoso, generoso, cortés, fiel, amistoso, pacífico, protector y benevolente. Amplitud mental, habilidad ejecutiva y legal, respeto por la Ley, ideales espirituales, sabiduría, filantropía, alma jovial de tendencia religiosa y moral en general.

DEFECTOS: Gusta que le alaben; atracción por el juego y por la aventura; indolencia; morosidad; ilegalidad; arrogancia; falta de sinceridad; exhibicionismo; exceso de confianza; extravagancia; extremadamente pretencioso; deseo de riquezas, honores y distinciones; actitudes poco legales con tal de conseguir satisfacer sus deseos y aspiraciones; exigente, hipócrita, susceptible y orgulloso. Excesos en general, hipocresía, gula y mala administración financiera.

NATURALEZA: Júpiter representa mentalmente la capacidad de juicio, el orden y el equilibrio. Expansiona todo lo que toca con el fin de que nos entreguemos a ello, por eso produce una sensación de plenitud haciéndonos joviales, optimistas y generosos. Tiene un efecto protector en general y produce un elevado grado de confianza propia y bienestar material. Su mente equilibrada y su buen sentido hacia el orden, la justicia y la moral hacen que tenga unos ideales elevados normalmente relacionados con la religión y las filosofías elevadas. Por otro lado, su capacidad de observar, su método, su fácil memorización y su comprensión de los conceptos elevados, le permiten extraer buen provecho de cualquier rama del saber humano. Sus mayores éxitos pueden venir del estudio de Derecho, de la Sociología, Filosofía o Religión. En general le gusta ordenar, perfeccionar y expandir.

Sus sentimientos son elevados así como su ética y moral y esto hace que se interese por las acciones humanitarias y altruistas. La bondad, honradez, lealtad y su prestigio social son cualidades que intenta tener siempre presente, de hecho atrae a las personas también por su extroversión y simpatía a la vez que es un fiel y valioso amigo que ayuda y protege a los débiles. No se enfada fácilmente ni suele ser pesimista ni triste, pero se siente muy dolido en su amor propio cuando le hacen algo; se hace querer por su cordialidad y benevolencia pero se hace despreciar por su empeño egoísta y pocos miramientos o por excesivo orgullo y susceptibilidad.

Es sincero, amable, conciliador y alegre; su función principal es llevar el orden a todas las cosas. Es respetuoso y colaborador con las leyes morales y legales y no es nada partidario de la crítica ni la mala intención. Sus relaciones, su matrimonio y todo en su vida suele ir bien, obtendrá ayuda y superará los problemas hasta alcanzar el éxito, de hecho, incluso su vida suele ser larga si no hay muy malos aspectos en contra. Sabe organizar y mandar sin causar molestias, de ahí que sobresalga en puestos de dirección o administración y rechace lo que pueda perjudicar su reputación.

Los malos aspectos de este planeta no son tan graves y uno de ellos es que comience muchas cosas a la vez y no las termine porque se desvíe hacia una vida fácil y llena de placeres; también puede volverse orgulloso, hipócrita o puede dejarse llevar por los excesos como, por ejemplo, la gula; éste puede buscar los honores, las riquezas y las distinciones por cualquier medio. Si fracasa en sus asuntos es más bien por errores a causa de su presunción, por su exagerada confianza propia o por falta de dinero. Si existen muy malos aspectos puede haber escándalos, pérdidas en su posición social y económica e incluso negocios sucios y deshonestos.

Le gusta la meditación y el recogimiento espiritual, y su sentido de religión y su fe le pueden llevar a la abnegación y a la renuncia, por eso, su principal influencia trata de elevar al nativo por encima de lo material, de expandir su conciencia, y de crecer espiritualmente. Júpiter en los signos representa cómo buscamos expandir nuestra conciencia y cómo deseamos crecer en nuestras relaciones sociales pero, en general, donde se encuentre hay oportunidades o cierta necesidad de expansión o realización según sean los aspectos. También representa la manera de aumentar la confianza propia y cómo utilizarla para nuestra propia evolución a través de las oportunidades y la suerte.

Causa entusiasmo en las personas que rodean al nativo y eso le beneficia para obtener buenos puestos de trabajo y para tener “suerte” en la vida, pero el exceso de confianza hace que muchas veces se arriesgue pensando que no le va a pasar nada cometiendo así graves irresponsabilidades. Su rendimiento en lo laboral es notable pero no le atraen los trabajos de esfuerzos físicos pese a su resistencia. Tiene un gran sentido de la organización que le ayuda a conseguir el éxito, sabe mandar y ser justo como jefe, y sobresale en puestos de dirección y administración; como empleado sabe cumplir perfectamente con sus deberes y obtiene buena reputación. Es más fácil que obtenga muchos éxitos y pocos fracasos pero siente cierta debilidad por los cumplidos. Sus fracasos suelen proceder de errores de juicio, de falta de medios económicos o por el mal uso que pueda hacer de ellos, por su exagerada presunción o por la mala intención de otras personas o estamentos.

Dada su naturaleza benevolente justa y respetuosa con las leyes y costumbres, sus sentimientos amorosos no le permiten tener aventuras o uniones ilegales. Por tales motivos, su matrimonio suele ser feliz y duradero mientras que es muy difícil que haya separaciones e incluso viudez prematura. Respecto a los hijos suele tener varios.

Por lo general, obtiene el éxito y una economía estable por sus propios medios pero en la mayoría de los casos obtiene ayuda de la familia o “suerte”. Este planeta inclina al juego y es muy optimista al respecto pero ese mismo optimismo puede hacer que se arruine; la mejor suerte para él es la aplicación de la inteligencia y de la perspicacia en sus negocios e inversiones. En esto último juegan un papel importante sus cualidades de organización, buen juicio y precisión y esto hará que sea apreciado, reconocido y bien remunerado; de hecho puede alcanzar puestos privilegiados y de mucha responsabilidad.

Es muy común que obtenga honores o distinciones y un ascenso en su carrera o profesión, sobre todo como director, administrador, magistrado, catedrático o funcionario en general y en política. Es común que tenga éxito y buena fortuna excepto cuando hay muy malos aspectos que les pueda hacer caer en lo más bajo con tal de conseguir sus ambiciones.

PROFESIONES: Puestos importantes en política, religiones, de estado o judiciales, así como en industrias y empresas. Funcionario, asuntos financieros, banqueros, comerciantes, instituciones benéficas y sociales, senadores o diputados.

SATURNO

SIMBOLIZA: La reflexión, la concentración y la contracción, la administración, la persistencia, la precaución, el método, la erudición, la fatalidad, la mala suerte, los fracasos, la pobreza, la cristalización, los retrasos, la desgracia, la soledad, la muerte, la restricción, la paciencia, la justicia inmanente, los empleos oscuros y poco populares, la estabilidad, las personas mayores y las desafortunadas.

VIRTUDES: Capacidad de concentración, analítico, perseverante, recto y con sentido del deber, partidario de la meditación y de la castidad, constructivo, económico y conservador, calculador, partidario del aislamiento pero discreto y correcto en sus modales, fiel amigo de las personas a quien da su amistad, prudencia y paciencia.

DEFECTOS: Frío, obstructivo, materialista y egoísta, poco expresivo y comunicativo, falta de tacto y diplomacia, envidioso y malintencionado. Interesado en sacar algún provecho siempre que pueda lo que, unido a todo lo anterior, hará que se vea rechazado. Tímido, lento y dado a la rutina. Melancólico, desconfiado, severo, intolerante, tozudo, odio y fría indiferencia, pesimista, incorrecto y desafortunado.

NATURALEZA: Saturno simboliza la reflexión y el análisis que necesitamos desarrollar para obtener las cualidades mentales prácticas necesarias para encontrar el verdadero sentido de la vida y para hacernos maestros por medio de la lógica y la razón. No es innovador pero sí muy práctico y por eso pone cuidado y método en lo que hace; tampoco es muy sensible pero sus sentimientos son muy profundos y duraderos y, aunque es pesimista, tiene cierto control propio y prudencia.

Mentalmente reúne las mejores cualidades de análisis, razonamiento profundo, discernimiento, método y capacidad de concentración que le favorecerá para los estudios, profesiones o carreras intelectuales. Además y como complemento tiene paciencia y lógica a la hora de trabajar y perfeccionar sus trabajos. Normalmente actúa de forma limitadora causando decepciones y trayendo pruebas que no son fáciles de superar aún con su precisión, análisis y método.

Sus malos aspectos tienden a anular y disminuir las cualidades de los otros planetas en aspecto creando un ambiente de egoísmo y frialdad que se convierten en obstáculos y retrasos ante sus objetivos. Es serio, pesimista, amargado e incluso rencoroso y vengativo y suele caer mal por su dureza, frialdad, desconfianza y avaricia; por tales motivos y su falta de sociabilidad, atrae la antipatía y la mala suerte. Con malos aspectos es calumniador, envidioso, malintencionado y planeará algún complot contra sus enemigos.

El signo y Casa donde se encuentre Saturno suelen traer problemas, demoras y obstáculos que representan las pruebas de donde tenemos que aprender a ser responsables respecto a algo que no hicimos bien en el pasado. Estas pruebas nos hacen fuertes ante las adversidades y por eso debemos trabajar con las cualidades del planeta; los problemas son enseñanzas que debemos llevar a cabo con paciencia, responsabilidad y sentido del deber.

Es sencillo, maduro, de sentimientos poco expresivos pero duraderos y profundos; sin embargo sí es muy sensible a las ofensas que afecten a su moral. Tiene un gran dominio de sí mismo pero su preocupación por el futuro le afecta demasiado. Bien aspectado concede una mente profunda, una actitud lenta pero muy segura, y una perseverancia y un método que le aportarán resultados benéficos y duraderos.

Es poco expresivo y comunicativo, ordenado y prudente porque no le gusta actuar a la ligera y sin reflexión pero prefiere la soledad. Representa el crecimiento personal como resultado de hacer frente a la realidad con responsabilidad y sentido del deber consciente y voluntario, lo que se convierte en sabiduría. Saturno indica la manera en que podemos organizar y dirigir la vida y sus posibilidades y tendencias; dónde tenemos que desarrollar el sentido del deber responsable para poder adquirir el reconocimiento de los demás; y muestra el grado de autodisciplina que tenemos para alcanzar nuestros objetivos y concluir las tareas. Donde se encuentre Saturno debemos manifestar y desarrollar la paciencia, la perseverancia y la disciplina pero un mal aspecto a Saturno, nos advierte de que no cumplimos con nuestros deberes y responsabilidades en lo que significa el signo y la Casa donde se encuentre.

Es supersticioso, pesimista y dado a ver antes lo negativo que lo positivo en las personas y las cosas. Sus objetivos son muy altos dentro de la sociedad y los consigue gracias a su confianza propia, responsabilidad y método. Pero un Saturno, aún levemente mal aspectado, se puede mostrar egoísta, duro, vengativo, calumniador e incluso dispuesto a utilizar a los demás para beneficio propio. Saturno es melancólico y partidario de la soledad por lo general, pero cuando se utiliza constructivamente para conseguir algún objetivo, entonces desaparecen esas tendencias depresivas. En sentido general, Saturno nos ayuda a anular los defectos de la conciencia para fortalecer el carácter, para auto-disciplinarnos en sentido constructivo y, en definitiva, para construir una personalidad sobre unos cimientos más sólidos. Cuando está mal aspectado no tiene fácil el ascenso social pero podrá sobreponerse gracias a la paciencia y a la firmeza.

En sentido del trabajo y otras actividades se suele mostrar lento pero a la vez perfeccionista, paciente y constante. No es una persona de muchas iniciativas y audacia sino que más bien es indeciso y duda de sus propios recursos, aunque su paciencia y tenacidad compensan las otras debilidades; podríamos decir que su evolución material es lenta pero segura. También es cierto que cuando Saturno afecta negativamente trae mala suerte y problemas que obligarán a la mediocridad. Suele fracasar en sus negocios por su mala suerte y por la falta de habilidad, coraje y adaptabilidad. Aunque profesionalmente es ambicioso y tenaz, su progreso –como en la economía- será lento, sobre todo por la “mala suerte”, por su falta de audacia en sus iniciativas, por su poca habilidad, y por su falta de adaptabilidad. Por otro lado, hay que tener en cuenta su tenacidad, lo que será bien valorado por sus jefes. Su paciencia y su firmeza a la hora de luchar por alcanzar un objetivo serán la base de su progreso.

En las relaciones sentimentales y amorosas el nativo puede sufrir negativas desde su misma juventud lo que le hará más desconfiado y propenso a casarse muy tarde o a quedarse soltero. Respecto al matrimonio es frío, monótono y poco feliz. Su vida sentimental es relajada y muchas veces desafortunada por su propio carácter haciéndole más retraído y desconfiado hasta el punto de casarse o unirse a otra persona cuando tiene más años de lo normal. Algunas veces prefiere quedarse soltero para ser más independiente y partidario del celibato o se une a otra persona bastante más mayor que él. Aunque es fácil que en el matrimonio haya problemas, se esforzará por cumplir con sus deberes como cabeza de familia.

Económicamente no suele conceder muchas riquezas y lo que consiga será gracias a su método, cálculo, previsión y tenacidad. No tiene suerte en los negocios, aunque a veces obtiene buenos ingresos en todo lo relacionado con la tierra y los inmuebles. Su economía mejorará más bien gracias a su previsión y ahorro pero como esté mal aspectado puede llegar a la ruina.

PROFESIONES: Todas las profesiones relacionadas con la tierra y los inmuebles –agricultor, minero, albañil, arquitecto, ingeniero agrícola, arqueólogo, etc.- Químico, historiador, físico, archivero, pompas fúnebres, políticos, trabajos nocturnos, matemáticos y los trabajos donde se necesite concentración y paciencia.

Francisco Nieto